5to Seminario AFADI 2025
Gracias a la alianza entre el Instituto Profesional AIEP, Sede San Joaquín, y sus carreras de Técnico Deportivo y Personal Trainer, la V Edición del Seminario AFADI de AFAMS–AIEP se llevará a cabo en las instalaciones de dicha sede, ubicada en la comuna de San Joaquín. Este espacio académico ofrece las condiciones ideales para el desarrollo de las exposiciones teóricas y los talleres prácticos que conforman el programa del evento.
El seminario constituye una instancia significativa para fortalecer el trabajo colaborativo entre el Instituto Profesional AIEP, Sede San Joaquín, y AFAMS (Actividad Física Adaptada + Más Salud), promoviendo el intercambio de conocimientos, la inclusión y la formación de profesionales comprometidos con el deporte adaptado y la diversidad.

El seminario es considerado un evento importante para reforzar el trabajo colaborativo entre el Instituto Profesional AIEP, Sede San Joaquín y AFAMS.
Como llegar - Av. Vicuña Mackenna 4685, San Joaquín, Región Metropolitana
Seminario AFADI-AIEP 2025 – V Edición
Lema: "El Otro Lado del Juego: Perspectivas del Entrenador Inclusivo"

Bienvenidos y bienvenidas a la V Edición del Seminario AFADI-AIEP de Actividad Física Adaptada en Discapacidad Intelectual (AFADI 2025).
Este encuentro tiene como propósito compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas que fortalezcan el rol del entrenador inclusivo y promuevan la salud, el bienestar y la participación activa de las personas con discapacidad intelectual a través del ejercicio y el deporte adaptado.
Durante el seminario contaremos con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán nuevas perspectivas, desafíos y estrategias para el desarrollo de programas inclusivos de actividad física en diversos contextos educativos, recreativos y competitivos.
Asimismo, tendremos la oportunidad de conocer testimonios y experiencias inspiradoras de personas con discapacidad intelectual que participan activamente en programas de deporte adaptado, demostrando el poder transformador del juego y la inclusión.
Esperamos que este seminario sea un espacio de aprendizaje, reflexión y motivación, que contribuya a seguir construyendo una sociedad más inclusiva y comprometida con la diversidad en el deporte.
Seminario en Actividad Física Adaptada, Más Salud AFADI 2025
6 de Diciembre 2025
Organización AFAMS

Manuel Benavides T.
Coordinadora Seminario 2025

Bladimir San Martín
Coordinador de Protocolo

Pedro Pablo Fuenzalida
Anfitrio de Seminario Afadi 2025

Leyla Barrera
Coordinadora de Comunicaciones

Rolando Acosta
Encargado de Vínculación

Ismael Bulnes
Encargado de Atención

Mónica Navarro S.
Encargada de Activación

Daniel Figueroa
Apoyo de Vínculación
PROGRAMA GENERAL SEMINARIO AFADI
Objetivo DEL SEMINARIO AFAMS-AIEP
Reflexionar y fortalecer el rol del entrenador en el contexto del deporte adaptado e inclusivo, promoviendo una mirada crítica, formativa y contextualizada sobre las prácticas de entrenamiento, la inclusión efectiva y los desafíos ético-profesionales que enfrentan en la diversidad de escenarios deportivos.
PROGRAMA 2025
08:30 – 09:00 hrs | Acreditación de participantes
Recepción y entrega de materiales.
09:00 – 09:10 hrs | Activación inicial
Monica Navarro
Dinámica de movimiento y bienvenida activa.
09:10 – 09:15 hrs | Palabras de bienvenida institucional
Sra. Criele Lagos – Jefa de Especialidad Deportiva, AIEP.
09:15 – 09:20 hrs | Saludo institucional AFAMS
Sr. Daniel Cisternas – Director Regional AFAMS.
09:20 – 09:35 hrs | Presentación Institucional AFAMS
Sr. Carlos Barraza – Representante de Organización AFAMS.
09:35 – 10:00 hrs | Conferencia: "Programa Paralímpico: Desarrollo y Proyección"
Sr. Sebastián Verdugo – Invitado especial.
10:00 – 10:25 hrs | Ponencia: "Estrategias y Experiencias en Para-Karate y Karate Unificado"
Sr. Manuel Argel – Presidente AFAMS.
10:25 – 10:50 hrs | Ponencia: "Experiencias y Estrategias en Goalball de Atletas Ciegos"
Sr. Francisco Carrillo.
10:50 – 11:00 hrs | Coffee Break
11:00 – 11:25 hrs | Ponencia: "Fútbol e Inclusión: Estrategias para la Discapacidad Intelectual"
Sr. Daniel Cisternas.
11:25 – 11:50 hrs | Ponencia: "Preparación Física en Personas con Discapacidad: Experiencias y Desafíos"
Sra. Marcia Egaña.
MESA DE DIÁLOGO
11:50 – 12:30 hrs
Nombre: "Entrenar para Incluir: Voces y Caminos del Deporte con Sentido"
Objetivo:
Dialogar en torno a experiencias significativas de formación, voluntariado y pasantías internacionales en inclusión deportiva, visibilizando el rol transformador del entrenador inclusivo desde la mirada de estudiantes, profesionales y organizaciones que promueven el deporte como herramienta de equidad y participación para todas las personas.
Invitados:
-
Daniel Figueroa – Estudiante AIEP, práctica profesional en inclusión deportiva.
-
Maira Quiroz – Estudiante AIEP, voluntaria en deportes adaptados.
-
Viviana Aguayo – Representante de Olimpiadas Especiales Chile.
-
Bladimir San Martín – Profesional con experiencia en prácticas inclusivas deportivas (pasantía en España).
-
Oriele Lagos – Jefa de Especialidad AIEP, promotora de la inclusión en contextos educativos y deportivos.
Conduce: Pedro Pablo Valdivia.
12:30 – 13:30 hrs | Almuerzo Libre
TALLERES PRÁCTICOS
Horario: 13:30 – 16:00 hrs
1. Goalball – Deporte Paralímpico
Expositora: Marcia Egaña
2. Fútbol Unificado
Expositora: Alejandra Solano
3. Bochas – Olimpiadas Especiales
Expositora: Monica Navarro
4. Bádminton – Olimpiadas Especiales
Expositora: Viviana Aguayo
