AFAMS: estructura, génesis y consolidación de un modelo nacional de Actividad Física Adaptada y Más Salud

26.10.2025

Resumen 


La Actividad Física Adaptada, Más Salud (AFAMS) constituye un modelo nacional de desarrollo y articulación de la actividad física adaptada en Chile, enfocado en la inclusión, la investigación y la formación en estudiantes y profesionales en el ámbito de la discapacidad. Fundada en 2010 y consolidada institucionalmente en 2018 bajo su actual denominación, AFAMS surge como una respuesta a la necesidad de generar un espacio académico, social y comunitario que promueva la equidad en el acceso al deporte y la actividad física. Su estructura nacional se organiza en torno a tres áreas interdependientes: Organización, orientada a la gestión institucional y coordinación de redes; Revisión, centrada en la investigación, publicaciones y evaluación de proyectos; y Academia, dedicada a la formación continua y certificación de estudiantes y profesional. Este artículo describe la evolución histórica de AFAMS, su estructura y los mecanismos de articulación que la consolidan como referente en Latinoamérica en materia de actividad física adaptada. Asimismo, se analizan sus aportes en el ámbito inclusivo, científico y comunitario, destacando su impacto transversal en las regiones del país y su contribución a la profesionalización del campo.

Palabras clave: Actividad física adaptada, inclusión, organización deportiva, formación profesional, estructura.