AFAMS y la Corporación de Deportes Peñalolen unen fuerzas para construir espacios deportivos inclusivos

19.07.2025

Éxito rotundo en la jornada de capacitación "Inclusión en Movimiento" organizada por AFAMS Chile

Este sábado 19 de julio, el Complejo Deportivo La Foresta de Peñalolén fue escenario de una jornada transformadora con la realización de la capacitación "Inclusión en Movimiento: Deporte y Actividad Física para las Personas con Discapacidad", organizada por AFAMS Chile (Actividad Física Adaptada Más Salud).

La actividad reunió a más de un centenar de profesionales, técnicos y entusiastas del deporte adaptado, quienes participaron activamente en sesiones teóricas y prácticas orientadas a fomentar la equidad, la participación y el respeto por la diversidad funcional en entornos deportivos y recreativos.

Durante la mañana, destacadas exposiciones abordaron temas como las clasificaciones funcionales, los fundamentos normativos del deporte adaptado y experiencias concretas de implementación inclusiva en disciplinas como atletismo, para-karate, fútbol unificado, boccias, goalball y bádminton. Entre los y las expositoras destacaron Viviana Aguayo, Manuel Argel, Manuela Benavides, Sergio Valderrama y Francisco Carrillo, quienes compartieron desde su experiencia profesional, académica y vivencial.

Foto grupal de la Capacitación
Foto grupal de la Capacitación

En la jornada de la tarde, el espacio se transformó en un laboratorio inclusivo en movimiento. Las y los asistentes rotaron por estaciones prácticas, explorando directamente las adaptaciones deportivas y herramientas metodológicas necesarias para una intervención efectiva con personas con discapacidad intelectual, física, visual y del espectro autista.

"Esta capacitación es parte de nuestro compromiso con una sociedad más justa, donde el deporte no deje a nadie fuera", señaló Manuel Argel, parte del equipo organizador.

AFAMS Chile reafirma así su liderazgo en la formación de agentes de cambio en el ámbito del deporte adaptado, fortaleciendo redes interdisciplinarias entre familias, escuelas, instituciones y comunidades.



Manuela Benavides Torres fue una de las voces más potentes de la jornada, al presentar el módulo "Deporte y Autismo". Desde su formación en Educación Diferencial y Educación Física, Benavides promueve una práctica pedagógica centrada en el respeto por la neurodiversidad.

Como Coordinadora de Discapacidad e Inclusión de AFAMS Chile, su intervención destacó por integrar elementos emocionales, motores y sociales, visibilizando cómo la actividad física puede adaptarse significativamente a personas dentro del espectro autista.


Referente nacional, académico y presidente de AFAMS Chile, Manuel Argel Argel guio una de las ponencias más esperadas: "Deporte y Discapacidad Intelectual". Su intervención conectó teoría, evidencia y experiencia, revelando la urgencia de formar profesionales con herramientas reales de inclusión.

Argel también lideró la estación práctica de Para-karate Unificado, demostrando que la inclusión se construye con acciones, no solo discursos. Su visión interdisciplinaria inspira a docentes, entrenadores y líderes sociales en todo el país.


Desde la Región de Los Lagos, Francisco Carrillo Ruiz aportó su mirada experta en "Deporte y Discapacidad Visual", compartiendo su experiencia como docente universitario y entrenador de goalball.

En la práctica, Carrillo dirigió la estación de goalball junto a Marcia Egaña, permitiendo a los asistentes vivir en primera persona cómo la empatía, la guía verbal y la sensorialidad se convierten en potentes herramientas de inclusión.

Con una profunda formación en motricidad y deporte adaptado, Sergio Valderrama Padilla llevó al público por un recorrido conceptual y práctico sobre "Deporte y Discapacidad Física".

Su exposición se centró en la necesidad de romper barreras desde la infancia, y cómo la planificación y las adaptaciones permiten una participación plena y segura. En el workshop, lideró junto a Viviana Aguayo la estación de Bádminton Unificado, donde la cooperación y la diversidad se hicieron deporte.