La Psicología en el Deporte Adaptado: Motivación, Autoestima e Intervención Integral con Familias

20.09.2025

Resumen


El deporte adaptado constituye una herramienta clave para la inclusión social, el desarrollo personal y la promoción de la salud de las personas con discapacidad. En este contexto, la psicología desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la motivación, el fortalecimiento de la autoestima, el diseño de intervenciones psicológicas y el trabajo con las familias. El presente artículo, inspirado en los aprendizajes y enfoques del Diplomado en Ciencias del Deporte Adaptado organizado por la Asociación AFAMS, busca difundir prácticas y reflexiones en torno a la importancia de estos cuatro ejes. A partir de un enfoque multidisciplinario, se analizan teorías motivacionales aplicadas al deporte, el impacto del ejercicio en la construcción de un autoconcepto positivo, estrategias de intervención psicológica adaptadas a contextos deportivos, y el rol de las familias como red de apoyo esencial. Asimismo, se destacan experiencias de formación entregadas en el diplomado, que promueven una visión integral de la persona y la práctica deportiva como motor de inclusión, bienestar y calidad de vida.

Palabras clave: deporte adaptado, psicología, motivación, autoestima, intervención psicológica, familias, inclusión, bienestar