Rompiendo Barreras: De la Rehabilitación Comunitaria a la Creación de un Club Inclusivo

26.11.2025

Resumen


Este artículo presenta la experiencia del Club de Boccias "Rompiendo Barreras", desarrollado en la comuna de Peñalolén, Chile como una buena práctica de deporte inclusivo basada en el enfoque de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC). La iniciativa surge como respuesta a la escasez de espacios accesibles para personas con discapacidad física y evoluciona desde un taller comunitario hacia la creación de un club deportivo formal.

A través de la práctica del boccia frontón, personas con y sin discapacidad participan en un espacio adaptado, accesible y comunitario, que fortalece la autonomía, el bienestar y la participación social. El artículo describe el proceso de implementación, las principales adaptaciones metodológicas y el impacto generado tanto a nivel individual como comunitario.

Asimismo, se analizan los factores que favorecieron el desarrollo de la experiencia, los desafíos enfrentados y las lecciones aprendidas, destacando el valor del trabajo intersectorial, el liderazgo de los propios participantes y el enfoque de derechos humanos como elementos clave para la sostenibilidad del proyecto. Finalmente, se propone esta experiencia como un modelo replicable para otras comunidades interesadas en promover el deporte inclusivo y la participación activa de las personas con discapacidad.

Palabras clave: Rehabilitación Basada en la Comunidad; Deporte Inclusivo; Boccia; Discapacidad; Inclusión Social; Actividad Física Adaptada