Especialización AFADI
Fundamentación del Programa
En Chile según la ENDISC II presenta una 16,7% de personas en alguna situación de discapacidad, por lo que se hace imprescindible reconocer y afrontar la discapacidad como algo inherente en la sociedad.La sociedad en la actualidad presenta retos y nuevas perspectivas que se deben abordar desde una mirada inclusiva, aceptando la diversidad para dar cabida de una forma integral para las personas con discapacidad. Para ello la Actividad física y deporte adaptado constituyen una necesidad para incluir a las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos sociales en lo que se deben desenvolver. Se debe comprender que debido a esto las personas responsables en promover, ejecutar y participar en programas asociados a la Actividad Física Adaptada deben tener herramientas, competencias y habilidades para potenciar la práctica de esta. El entregar herramientas, recursos y nuevos conocimientos sobre la discapacidad intelectual o psíquica mental a personas profesionales o futuros profesionales que estén insertos en el campo de AFA sirve notablemente para desarrollar un trabajo acorde a la necesidad exclusiva de las personas. A partir de esta lógica se hace fundamental potenciar el desarrollo profesional de las personas para abordar de forma convincente y adecuado a las situaciones o contextos en que se presenten.
Descripción
La Especialización emitida por Afams se dicta cada año, con el fin de formar y desarrollar profesionales en el área de la actividad físicas y deportivas para personas con discapacidad intelectual, el cual es diseñado para los miembros que se unen a la organización. El programa posee una carga académica de 30 horas pedagógicas con un total de 6 módulos, en formato sincrónicas, asincrónicas y un practico presencial, los módulos se distribuyen de manera trimestral en formato online.
Objetivo del Programa
El programa posee una carga académica de 62 horas pedagógicas con un total de 6 módulos, en formato sincrónicas, asincrónicas, practico presencial y participación en Semianrio Afams, los módulos se distribuyen de manera trimestral en formato online.
Objetivo del Programa
Desarrollar e implementar una base de trabajo, que entregue a los socios nuevos conocimientos, estrategias y metodologías que orienten y aborden desde una perspectiva inclusiva la labor hacia las personas con discapacidad intelectual a través de la práctica de actividad física adaptada.
Alcance Profesional
- Integrar equipos multidisciplinario para promover el desarrollo de la actividad física y deportiva de personas con discapacidad intelectual.
- Diseñar procesos de inclusión en torno a la actividad física adaptada de personas con discapacidad intelectual.
- Implementar un trabajo conjunto con la comunidad que promueva la práctica de la actividad física y los deportes adaptados
- Diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de actividad física y los deportes adaptados.
Requisito de Ingreso
- Ser Socio de Afams, pincha Aquí
- Ser del Área de la Actividad Física y el Deporte o Afín.
- Otros profesionales o estudiantes, deben cancelar el valor de la especialización.
Modalidad: Sincronica - Asincronica, Seminario y Taller Presencial
Inicio: 17 de Junio 2023
Termino: 09 de Diciembre
Discapacidad Intelectual
- Caracteristicas e Historia de la Discapacidad Intelectual
- Grados y caracyeristicas f´sica y motoras en Discapacidad Intelectual
- Condiciones: Trastorno Espectro Autista, Síndrome de Down y Discapacidad Psíquicas Mentales
Actividad Física Adaptada
- Generalidades de la Actividad Física Adaptada
- Actividad Física Adaptada en la Educación Especial
- Actividad Física Adaptada en el Deporte Adaptado y la Salud
Educación Física Adaptada
- Ley de Inclusión Educativa 20.845 y Decretos nº 67, 83 y 170
- Adecuación Curricular en Educación Física
- Técnicas y Estrategias para el desarrollo de la Educación Física
Motricidad Adaptada
- Caracteristicas y Origen de la Motricidad
- Conceptos y Componentes de la Educación Psicomotriz
- Evaluaciones Psicomotriz
Deportes Adaptados
- Introducción al Deporte Adaptado y Paralimpico
- El Deporte Adaptado como Método de Inclusión
- Deportes Paralímpicos en Discapacidad Intelectual
Gestión Inclusiva
- Sistemas y el Modelo Biopsicosocial en la Discapcidad
- Leyes Nacionales en Inclusión y Discapacidad: Género y Familia
- Enfoque de Derecho en la Inclusión Social y Discapacidad
- Proyectos y Programas Públicos
Obtención del Titulo: Especialización en Actividad Física Adaptada en Discapacidad Intelectual.
Otorgado por: Capacitaciones Afams Chile E.I.R.L, Rut: 76.685.377-3, constituida el 20 de diciembre 2016.
Avalado por: Instituto Porfesional AIEP y Olimpiadas Especiales.
Docentes

Dr. (C) Manuel Argel A.
Profesor de Educación Física, Mención en Necesidades Educativas Especiales
- Tns. Prepración Física
- Dr.(c) Ed. Física y Act. Deportiva
- Mg. Educación Inclusiva
- Mg. Eval. y Planificación en Entrenamito Dep.
- Dip. Actividad Física y Deportes Adaptados
- Dipl. Gestión Inclusiva y Discapacidad

Mg. Francisco Carrillo R.
Profesor de Educación Física y Salud
- Mg. Actividad Física y Deporte Adaptado
- Téc. Deportivo
- Dip. en Deporte Adaptado
- Dip. Actividad Física Adaptada
- Dip. Actividad Motora Adaptada y Salud
- Dip. Convivencia Escolar

Mg. Carlos Zurita C.
Profesor de Educación Física y Salud
- Mg. Actividad Física y Deporte Adaptado
- Dip. en Deporte Adaptado
- Dip. Actividad Física Adaptada
- Dip. Actividad Motora Adaptada y Salud
Colaboran y Avalan

Instituto Profesional AIEP

Olimpiadas Especiales Chile

Consejo Iberoamericano de Educación Física, Deporte y Recreación